El
ministro de Información y Turismo con la plantilla de Radio Juventud
de Canarias. Al fondo, Gregorio Pérez; Ignacio García-Talavera a
la izquierda de Manuel Fraga Iribarne. Julita Moreira a la derecha de
la imagen. 02/09/1962. Colección familiar.
Varias
fueron las visitas que Manuel Fraga Iribarne realizara a las islas
Canarias como Ministro de Información y Turismo en los años 60. En la primera de ellas recorrió Gran Canaria (30-31 de agosto de 1962) y Tenerife (1 y 2 de septiembre); en Las Palmas asistió a la clausura del 1º curso de la Universidad Internacional y visitó la Casa de Colón, las Escuelas de Capacitación Agraria y de Hostelería, el Diario de Las Palmas, así como el Santuario del Pino; estuvo en Maspalomas. En la segunda, para seguir el
desarrollo de las nuevas infraestructuras turísticas (Parador) y
de comunicación (emisora de RNE) que se estaban construyendo en Tenerife. Asimismo visitará la ciudad turística del Puerto de La Cruz donde inaugura la Avda. Colón.
Con
ayuda del archivo gráfico familiar y del noticiero “No-Do” nº
1027-A1,
reconstruimos este pasaje de su primera visita ministerial, en el
que Miguel Angel Yanes Contreras, como director de Radio Juventud de
Canarias, tuvo un lugar destacado.
1
DE SEPTIEMBRE DE 1962
En
los primeros días de septiembre de 1962 y con una apretada agenda, Manuel Fraga viajó a Tenerife procedente de Gran Canaria,
recorriendo en nuestra isla el monte de Las Mesas, donde se
instalaban las antenas de RNE, Las Cañadas del Teide y el Puerto de
La Cruz.
Llegada
al aeródromo de Los Rodeos y recepción de las autoridades.
Filmoteca Nacional “No-do” nº 1027-A. 01/091962.
Fue
recibido en Los Rodeos por el Capitán General de Canarias, teniente
general Ramón Gotarredona Prats2,
el gobernador civil (1960-63), Manuel Ballesteros Gaibrois
(1911-2002)34,
y otras autoridades civiles y militares. Numerosos medios de prensa y
radio se citan en la pista para saludarlo.
Entre
ellos, el director de Radio Juventud de Canarias, Miguel Angel Yanes
Contreras, que aparece en algunos fotogramas de la cinta nº 1027-A
rodada por el No-Do sobre este acontecimiento y que fuera emitida el
10 de septiembre de ese año.
Llegada de Manuel
Fraga Iribarne a Tenerife. Miguel Angel Yanes Contreras, a la izquierda de la imagen.01/09/1962. Filmoteca Nacional “No-do”
nº 1027-A.
Les
acompañan a Santa Cruz donde se reúnen en las dependencias del
gobierno civil para tratar asuntos de interés insular.
Fraga
en el gobierno civil de Santa Cruz de Tenerife. Miguel Angel Yanes
Contreras, en el fotograma de la derecha. 01/09/1962. Filmoteca
Nacional “No-do” nº 1027-A.
En
la crónica del No-Do, el Ministro visita La Laguna y el mirador del
Carmen en Las Mercedes, pasando previamente por Los Campitos donde se
instalaban los equipos y antenas de Radio Nacional de España.
Continúa
el recorrido por el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide donde hace
una breve estancia en la capilla del Parador.
Manuel
Fraga Iribarne en el Parador de Las Cañadas del Teide. A su lado, el
gobernador civil Manuel Ballesteros Gaimbrois. 01/09/1962. Filmoteca
Nacional “No-do” nº 1027-A. Con gafas, el secretario personal
del Ministro, que aparece en varias fotografías y fotogramas.
Finaliza
la tarde en el Puerto y en el castillo de San Felipe; montó en
camello e inauguró la Avda. de Colón, tal y como nos cuenta “Efemérides de Tenerife”, página
de D. Bruno Juan Álvarez Abreu, que escribió unas notas de su
estancia en la ciudad turística y sobre su biografía56.
La
captura de estos fotogramas nos ofrece tomas de la reunión celebrada
con las autoridades en el Puerto.
Fotograma
de la izquierda: Manuel Fraga Iribarne con Isidoro Luz Carpenter,
alcalde del Puerto de La Cruz. Fotograma de la derecha, ambos con el
gobernador civil, Manuel Ballesteros Gabrois. 01/09/1962. Filmoteca
Nacional “No-do” nº 1027-A
Entre
los asistentes a la exhibición folclórica en uno de los hoteles del
Puerto, Miguel Angel Yanes Contreras.
Miguel Angel Yanes Contreras. Puerto de La Cruz. 01/09/1962. Filmoteca Nacional “No-do” nº 1027-A
2
DE SEPTIEMBRE DE 1962
Durante
su breve estancia en Santa Cruz y que no recoge el noticiero, al día
siguiente visitó las instalaciones de Radio Juventud de Canarias en
el Frente de Juventudes -hoy Parque Boulevar- donde recorrió las
dependencias, escuchó a los técnicos y se dirigió a la plantilla
de la emisora con la que charló distendidamente.
Llegada
del Ministro de Información y Turismo a Radio Juventud de Canarias y
actuación de Coros y Danzas. 1ª fotografía: de izquierda a derecha
y con traje claro, Francisco Ayala, Manuel Ballesteros Gabrois
(gobernador civil), Manuel Fraga Iribarne, Miguel Angel Yanes
Contreras (director de la emisora). 02/09/1962. Colección familiar.
Refrigerio
a Manuel Fraga en las dependencias de Radio Juventud de Canarias. Le
acompañan, a su derecha, el gobernador civil, Manuel Ballesteros
Gaibrois; a su izquierda, Miguel Angel Yanes Contreras. 02/09/1962.
Colección familiar.
Manuel
Fraga Iribarne atento a las explicaciones de Ignacio García-Talavera,
director del grupo de teatro de Radio Juventud de Canarias. Grabación
de la alocución del Ministro. Septiembre de 1962. Colección
familiar.
Manuel
Fraga Iribarne y Miguel Angel Yanes Contreras. 02/09/1962. Colección
familiar.
Firmó
en el libro de visitas y fue condecorado con una insignia.
Firma
del libro de visitas y condecoración en Radio Juventud de Canarias.
02/09/1962. Colección familiar.
Como
había sucedido en el Puerto de La Cruz, tanto a la entrada, como a
la salida del Frente de Juventudes, asistió a una exhibición
folclórica de Educación y Descanso.
Fotografía
de la izquierda: actuación. De izda. a dcha., Isaac Alvarez, Miguel
Angel Yanes Contreras, Manuel Fraga Iribarne, Manuel Ballesteros
Gaibrois. Fotografía de la derecha: de izda a derecha, Pedro Doblado
Claveríe, Miguel Angel Yanes Contreras, Manuel Fraga
Iribarne.02/09/1962. Colección familiar.
Es
una lastima no contar con la hemeroteca de los periódicos tinerfeños
“El Día” y “la Tarde” que sin duda aportarían nuevos
detalles, una mejor cronología y las necesarias correcciones sobre esta visita, esperando que lo recogido
en estas líneas haya permitido hacerse una “somera composición de
lugar” de cómo sucedió. La crónica del día 3 de septiembre ya
lo sitúa de regreso en la península7.
1http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1027/1471233/
2http://alcantara.forogratis.es/general-ramon-gotarredona-prats-t1784.html
3http://mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=ballesteros-gaibrois-manuel
4http://www.europeana.eu/portal/record/2023705/99A88897B267F4E94A198684E38B7A8DC523AEFE.html
7http://jable.ulpgc.es/jable/aire.libre/1962/09/03/0001.htm?palabras=fraga+iribarne














No hay comentarios:
Publicar un comentario