Regresando a Enguera encontramos
a la familia materna-materna del bisabuelo materno-materno, Manuel García y
Martínez, los Royo Garrigós (1750),
que proceden de Aragón y los González
Aparicio (1710-1750) naturales de esta localidad valenciana.
LOS ROYO TRUXILLO
(1700-1750)
DOMINGO ROYO GARRIGÓS (1751
ENGUERA - ¿?)
Ramona
Royo González (Enguera 1784), abuela materna del bisabuelo Manuel García y
Martínez (1837), era hija de Domingo
Royo Garrigós, nacido el 8 de febrero de 1751 en esa villa, hijo
de Domingo Royo Truxillo y de Antonia Garrigos Borja, cónyuges del mismo lugar.
Fueron sus abuelos paternos Domingo Royo natural de Encinacorba (Sinaconca ¿?), población del Campo de Cariñena en Aragón y María Luysa Truxillo[2]
natural de Abengibre (Alberibre ¿?) en Albacete, datos apuntados por Enrique Boix. Los maternos, Juan
Garrigos natural de Enguera y María
Borja nacida en Valencia.
Recibió el nombre de Domingo Ramón Agustín en el sacramento bautismal que tuvo lugar un
día después. Actuaron como padrinos Joseph
Aparicio y Rosa Cañaveral,
casada, ambos enguerinos.
DOMINGO
ROYO TRUXILLO (1710/20-¿?)
No se ha localizado su acta de bautismo. Al menos
podemos situar su posible nacimiento entre 1710-1720 y el de sus padres, a
finales del XVII (1675-1685). Para intentar su filiación, se ha estudiado
el acta correspondiente a Juan Bautista
Royo Truxillo, su presunto hermano, natural de Enguera nacido el 5 de agosto de
1709 y bautizado cuatro días después.
En ella comprobamos que sus padres son Domingo
Royo y María Truxillo, los
mismos nombres de los progenitores del abuelo 6º, Domingo Royo Truxillo.
Actuaron como padrinos, Christóbal Cabezas
e Isabel Maria Cabezas, viuda de Pasqual Gerola.
Estos dos últimos apellidos mencionados, Cabezas y Gerola, son muy antiguos de Enguera, según investigaciones y
aportaciones genealógicas de Enrique Boix.
Acta bautismal de Juan
Bautista Christobal Felipe Francisco Royo Truxillo. Enguera. 1709
ANTONIA
Mª JOSEFA SEBASTIANA TERESA GARRIGOS BORJA (1716 Enguera - ¿?)
Domingo Royo Truxillo contrajo nupcias con Antonia Garrigós Borja, nacida el 11 de enero de
1716 y bautizada por Sebastián
Marín, vicario.
Fueron sus padres, Juan
Garrigós y María Borxa. Sus
padrinos, Joseph Carrión,
beneficiado de la iglesia y Josepha
María doncella, hija de Joseph.
LOS GONZALES APARICIO
(1710-1760) Y LOS LÓPEZ MARÍN (1720)
ISABEL Mª RAMONA GONZÁLES
LÓPEZ (1759 ENGUERA - ¿?)
Domingo
Royo Garrigós casó con Isabel Mª
González López.
Isabel
es enguerina, nacida el 9 de diciembre de 1759; hija legítima de Joseph Gonsales Aparicio y de Isabel López Marín, consortes, siendo
sus abuelos paternos Pedro González y
Catalina Aparicio y los maternos, Juan López e Isabel Marín de Simona[3],
también consortes. Fue bautizada el día 13 del mismo mes, actuando como
padrinos Ramón López Mancebo y Vicenta María Gonzáles, mujer de Joseph Claumechirant[4],
todos vecinos de Enguera.
JOSEPH GONSALES APARICIO
(ENGUERA (1708/20 - ¿?)
Se
intentó localizar su acta de bautismo investigando en todas las poblaciones
valencianas a través de los registros digitalizados del Servicio Diocesano (no
disponible en la actualidad), no siendo posible hallarla.
Como
alternativa se ha realizado una aproximación a su fecha de nacimiento[5]
formulando la consulta de todas aquellas personas bautizadas en Valencia, antes
de 1740[6],
que tuviesen estos dos apellidos en sus diferentes grafías (“Gon_ale_”,
“Apari_io”). Como resultado, el sistema indexado informaba que los nacidos con estas características
lo habían hecho exclusivamente en Enguera, por lo que se estimó continuar
el estudio de esta rama genealógica a través de posibles hermanos, manteniendo
las lógicas cautelas de no poder asegurar al 100% el resultado.
1º
Apellido
|
2º
Apellido
|
Nombre
|
Año
de nacimiento
|
González
|
Aparicio
|
Miguel
|
1702
|
González
|
Aparicio
|
Juan
|
1704
|
González
|
Aparicio
|
Juana
|
1705
|
González
|
Aparicio
|
Juan Antonio
|
1708
|
González
|
Aparicio
|
Domingo
|
1715
|
González
|
Aparicio
|
Juan José
|
1715
|
González
|
Aparicio
|
Theresa Mª Francisca
|
1719
|
González
|
Aparicio
|
Isabel María
|
1797
|
González
|
Aparicio
|
Gracia
|
1802
|
González
|
Aparicio
|
María Teresa
|
1803
|
González
|
Aparicio
|
Josefa María
|
1817
|
González
|
Aparicio
|
Josefa
|
1826
|
González
|
Aparicio
|
Vicenta María
|
1830
|
González
|
Aparicio
|
Miguel Bernardo
|
1833
|
De
la observación del listado, dos o tres pudieran ser las familias González Aparicio cuyos miembros han
nacido entre 1702 (Miguel) y 1719 (Theresa María Francisca Josepha), quedando
los demás descartados inicialmente por haber nacido después de 1740. Acotado el
posible intervalo de años, es necesario comprobar la condición de que sus
padres fueran Pedro González y Catalina Aparicio, abuelos paternos de Isabel Mª Ramona Gonzáles López (1759).
Dos
han sido los registros analizados de la tabla anterior para intentar la
determinación de un posible intervalo de años del nacimiento de Joseph, seleccionando a Domingo, nacido en 1715 y Theresa, nacida en 1719. El primer
queda descartado por ser sus padres Juan
González y María Aparicio que no
coinciden con los nombres de Pedro y
Catalina que estamos buscando.
Sin
embargo Theresa Mª Francisca Josefa
González Aparicio, nacida el 5 de marzo de 1719, es hija de Pedro González y de Catalina Aparicio, por lo que podemos
estimar con mucha probabilidad que es hermana de Joseph. Fueron sus padrinos ¿? González
y Vicenta Guerola, mujer de Juan María.
Se
practicó idéntico reconocimiento con el acta bautismal de Juan Antonio González Aparicio, nacido en Enguera en 1708 pero sus padres no coinciden con
los de Theresa y Joseph.
Con
esta hipótesis podría acotarse el año de nacimiento de Joseph, entre 1708-1720
y por aproximación, estimar el de sus padres, Pedro González y Catalina
Aparicio, que lo habrían hecho entre 1685-1695.
Por
parte materna Joseph pertenece a una de las familias más antiguas de Enguera,
los Aparicio, que han sido
investigados por Enrique Boix, existiendo crónicas de 1712 sobre expedientes de
limpieza de sangre donde alguno de sus miembros es citado[7].
ISABEL LÓPEZ MARÍN (1724
Enguera - ¿?)
Joseph
González Aparicio casó con Isabel Mª
Theresa Violante López Marín, nacida en Enguera el 16 de noviembre de 1724, hija de Juan López e Isabel Marín, siendo sus padrinos Sebastián Marín, vicario de la iglesia parroquial del Arcángel San
Miguel, e Isabel Aparicio, doncella,
hija de Pedro.
Por parte materna, Isabel
López pertenece al clan de los Marín
de Simona, familia antigua de Enguera donde en 1725 el señor de esas
tierras arrienda “frutos, censos y demás
Derechos Dominicales” a Cristóbal Marín junto a otros vecinos, todos perayres, oficio desaparecido
consistente en trabajar la lana para toda clase de monturas y aperos.
En hojasdeboj.com, “…y tu abuela es judía”,
Enrique Boix nos cuenta cómo un miembro de los Marín, el labrador Juan Jusepe Melchor Marín Aparicio
es sometido en 1720 a
un expediente de limpieza de sangre para ser reconocido como familiar del Santo
Oficio, donde a los Marín de Simona se les catalogaba como “inficionados” por haber establecidos lazos con los Almenara, probablemente de origen árabe.
En ese documento se cita textualmente que los Marín eran “cristianos viejos, limpios, de limpia
sangre, sin raza, ni mácula, ni descendencia de judíos, moros, conversos, ni de
otra secta nuevamente convertidos” y que “el apellido de Marín es de lo mejor y más acreditado
que hay en esta villa, porque fuera de
los Marines de Simona, que siendo por limpios se inficcionaron (SIC) por haber emparentado con los Almenaras,
todas las demás familias de Marín son limpios sin la menor sospecha en
contrario. Son las palabras que declaró Antonio Marín, de la Almacera , peraire[8] y vecino de Enguera que
dijo ser de setenta años".
SUCINTA
APROXIMACION GENEALÓGICA A LOS ANTEPASADOS MÁS REMOTOS DE ENGUERA.
Han nacido a finales del S. XVII, pero al no
disponer de pruebas exactas de filiación por desconocer nombres de abuelos,
procederemos a una somera aproximación genealógica por los apellidos de las
cuatro parejas formadas; la primera por Pedro
González y
Catalina Aparicio, que habrían
nacido entre 1685-1695,
la segunda por Juan
Lopez e Isabel
Marín, aproximadamente en 1700. La tercera mediante Juan Garrigós y María Borja,
alrededor de 1690
y la última por Domingo Royo y María Luisa Truxillo, posiblemente
entre 1675-1685.
ISABEL
MARIN Y JUAN LÓPEZ
Isabel
Marín es la antepasada enguerina más antigua conocida
con este apellido; nace alrededor de 1700, al igual que su marido Juan López, asimismo de esa localidad. Pertenece a los Marin De Simona, ya que así se menciona
en el acta de bautismo de su nieta Isabel
Mª González López.
En el siglo XVI el apellido Marín es uno de los más antiguos y extensos del lugar desde que en
1539 se comenzara a registrar bautismos en la iglesia de S. Miguel Arcángel.[9]
Para intentar una aproximación a su fecha de
nacimiento se elaboró, investigando en el sistema indexado del Archivo
Diocesano, un listado con los registros de todas las enguerinas bautizadas
entre 1650 y 1720, que respondían al nombre de Isabel, a través de sus diferentes grafías, y que tuvieran como primer apellido Marín, devolviendo el
siguiente resultado:
1º
Apellido
|
2º
Apellido
|
Nombre
|
Año
de nacimiento
|
Marín
|
Aparicio
|
Isabel Juana
|
1659
|
Marín
|
Marín
|
Isabel Joana
|
1665
|
Marín
|
Martí
|
Isabel Joana
|
1666
|
Marín
|
Almenara
|
Isabel
Ana Pantaleona (*)
|
1667
|
Marín
|
Pérez
|
Isabel María Teresa
|
1667
|
Marín
|
Pérez
|
Isabel Ana Francisca
|
1669
|
Marín
|
Cabezas
|
Isabel María Cristófola
|
1677
|
Marín
|
Pérez
|
Isabel María
|
1682
|
Marín
|
Aparicio
|
Isabel
|
1694
|
Marín
|
Moreno
|
Isabel
|
1697
|
Marín
|
Pérez
|
Ysabel
|
1699
|
Marín
|
García
|
Isabel María Gertrudis Antonia
|
1715
|
Marín
|
Aparicio
|
Isabel María Rita
|
1716
|
Listado de bautismos de I/YSABEL MARÍN en Enguera – (1650-1720).
Elaboración propia.
(*)Probablemente perteneciente a los Marín de Simona que emparentaron con los Almenara
De los registros de la tabla anterior, tres son las
posibles candidatas a ser nuestra antepasada Isabel Marín; las nacidas entre 1694 y 1699. Sin embargo el apellido de su
marido, López, aunque también es
antiguo, no se encontraba tan extendido durante el S. XVI, en Enguera.
Con idéntico procedimiento y finalidad, se obtuvo
el listado de los Juanes López
nacidos en Enguera entre 1670 y 1720.
1º
Apellido
|
2º
Apellido
|
Nombre
|
Año
de nacimiento
|
López
|
Verde
|
Juan Jusepe
|
1670
|
López
|
Verde
|
Juan Jusepe
|
1673
|
López
|
Verde
|
Juan José
|
1681
|
López
|
Palop
|
Juan
|
1685
|
López
|
Grau
|
Juan
|
1690
|
López
|
Palop
|
Juan
|
1692
|
López
|
Barberán
|
Juan
|
1693
|
López
|
Sarrión
|
Juan
|
1693
|
López
|
Grau
|
Juan
|
1698
|
López
|
García
|
Juan
|
1701
|
López
|
Grau
|
Juan
|
1703
|
López
|
Pérez
|
Juan
|
1705
|
López
|
Pérez
|
Juan
|
1705
|
López
|
Martí
|
Juan Joaquin Jacinto
|
1714
|
López
|
García
|
Juan Bautista Vicente
|
1718
|
Listado
de bautismos de Juan López en Enguera – (1670-1720). Elaboración propia.
De los registros de la tabla anterior, 9 podrían
ser candidatos al ancestro Juan López,
nacidos entre 1690 y 1705, aunque si se estrecha el intervalo entre 1690-1698,
representaría solamente 5 pretendientes.
MARIA
BORJA Y JUAN GARRIGÓS
Juan
Garrigós es natural de Enguera y María de Borja de Valencia; han nacido alrededor de 1690,
aunque los Borja llegan a esta
localidad aproximadamente en 1577, registrándose el bautismo de Ysabel Juana de
Borja, primera con este apellido y familia de los Señores de Enguera a los
cuales Felipe II les vendió estas tierras.
Al mencionarse Valencia como lugar de nacimiento de
Maria Borja, se ha consultado en qué
posibles parroquias pudiera haber sido bautizada, obteniendo tres en los
registros indexados del Servicio Diocesano.De Montichelvo, los bautismos corresponden al intervalo 1590-1600 por lo que se descarta esta población, espacio temporal muy anterior al investigado. Tanto Ontinyent (1680-1709) como Xátiva (1618-1694), presentan posibles registros que pudieran atribuírsele.
En el caso del enguerino Juan Garrigós, cuatro son los posibles candidatos nacidos entre 1681-1697.
Llegan a Enguera a mediados del S. XVII.
1º
Apellido
|
2º
Apellido
|
Nombre
|
Año
de nacimiento
|
Garrigós
|
Navarro
|
Juan Jusepe Gaspar
|
1651
|
Garrigós
|
Navarro
|
Juan Jusepe
|
1655
|
Garrigós
|
Pajarón
|
Juan Jusepe
|
1674
|
Garrigós
|
Hernández
|
Juan
|
1677
|
Garrigós
|
Hernández
|
Juan Jusepe Christóval Pedro Thomas
|
1678
|
Garrigós
|
Hernández
|
Juan Cristóbal
|
1681
|
Garrigós
|
Pajarón
|
Juan José
|
1683
|
Garrigós
|
Hernández
|
Juan
|
1696
|
Garrigós
|
Perales
|
Juan
|
1697
|
Garrigós
|
Gil
|
Juan
|
1702
|
Listado de de
bautismos de Juan Garrigós en
Enguera – Desde origen 1539 a1720. Elaboración propia
DOMINGO
ROYO y MARÍA LUISA TRUXILLO
Posiblemente nacidos entre 1675-1685. Domingo natural
de Encinacorba (Sinaconca ¿?) en el Campo de Cariñena (Aragón) y María Luysa de Abengibre (Alberibre ¿?), en Albacete y por tanto forasteros que debieron
llegar a Enguera a finales del S. XVII, pues alguno de sus hijos es enguerino (Juan Bautista Royo
Trujillo 1709).
PEDRO GONZÁLEZ y CATALINA
APARICIO
Por último, Pedro
y Catalina habrían nacido en Enguera
entre 1685-1695
y ambos tienen apellidos propios de la localidad, siendo Aparicio, junto con el de Marín,
de los más antiguos y extensos en la comarca, remontándose al S. XVI, aunque es
de origen aragonés (Huesca) en el S. XV.
Para Pedro
González, localizamos estos posibles candidatos:
1º
Apellido
|
2º
Apellido
|
Nombre
|
Año
de nacimiento
|
González
|
Sarrión
|
Pedro Bernardo
|
1674
|
González
|
Sarrión
|
Pedro Jusepe Antonio Vicente
|
1676
|
González
|
Barberán
|
Pedro Vte.
|
1710
|
Listado de bautismos de Pedro Gonzalez en Enguera – Desde origen 1539 a1720. Elaboración
propia
Para Catalina
Aparicio, las aspirantes son las recogidas en la siguiente tabla ya que las
aparecidas con la grafía Aparici han
nacido entre 1540-1566, y por tanto lo han hecho más de un siglo antes de las
fechas propuestas.
1º
Apellido
|
2º
Apellido
|
Nombre
|
Año
de nacimiento
|
Aparicio
|
Vila
|
Catharina Anna Sabina
|
1633
|
Aparicio
|
Barberán
|
Catalina Anna
|
1636
|
Aparicio
|
Pérez
|
Catalina Ana
|
1652
|
Aparicio
|
Pujacons
|
Catalina Ana
|
1656
|
Aparicio
|
Martínez
|
Catalina Ana
|
1660
|
Aparicio
|
Aparicio
|
Catalina Ana Teresa
|
1670
|
Aparicio
|
Aparicio
|
Catalina Ana Jusepa
|
1673
|
Aparicio
|
Simón
|
Catalina Josefa
|
1680
|
Aparicio
|
Sarrión
|
Catalina Angela
|
1681
|
Aparicio
|
Aparicio
|
Catalina Ana
|
1682
|
Aparicio
|
Aparicio
|
Catalina Ana Francisca
|
1717
|
Listado de bautismos de Catalina Aparicio. Enguera – 1633 a 1720. Elaboración
propia.
Y
hasta aquí este breve recorrido genealógico que me ha llevado a descubrir una
parte de mis orígenes en tierras valencianas y albaceteñas a través de unas cuantas actas de bautismo. Queda por investigar más a fondo los S. XVII y XVIII para alcanzar a estos antepasados remotos, esperando que el Archivo Diocesano del Arzobispado de Valencia restaure
el acceso a consultas y amplíe la digitalización de actas de esta localidad.
[1] Pedralbes, Revista D'Historia Moderna.
Universidad de Barcelona. Departament d'Història Modern [en línea] <
https://goo.gl/xc8F6G > [24/06/2015]
[3] De Simón o de Simona,
haciendo relación de parentesco (Enrique Boix).
[4] Apellido de origen francés
que llega a Enguera en una familia de arquitectos para la reparación/ampliación
de la iglesia Arciprestal
http://hojasdeboj.com/2014/02/13/claumarchirant-el-apellido-de-las-mil-formas/
[5] Estimada sucediera entre
1710 - 1730
[6] Se ha seleccionado este
límite superior ya que su hija, Isabel
María Gonsalez López, nace en 1759
[7] BOIX, ENRIQUE. (01/10/2014)“…Y
tu abuela es judía” [en línea] http://hojasdeboj.com/2014/10/01/y-tu-abuela-es-judia/
[25/06/2015]
[8] Peraire, oficio
desaparecido consistente en trabajar la lana para toda clase de monturas y
aperos
SIMÓN
MARTÍNEZ, MANUEL – SERRANO ARJONILLA, ISABEL (1996) “Apellidos de Enguera en el
S. XVI”. Revista Enguera. [en línea] < http://goo.gl/0fEu1R
> [25/06/2015]

















Buenos días, me ha gustado mucho el wstudio que ha realizado de los antepasados de Enguera. Mi abuelo materno era Jaime Garrigós Simón, tenia su padre un bar en la plaza, y dos de los hermanos de mi abuelo perecieron en un foso, Enrique y Ricardo. Sabe donde puedo informarme sobre estos acontecimientos o sobre la familia de mi abuelo? Muchas gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias por su comentario. Tal vez pueda iniciar alguna búsqueda a través de la prensa histórica digitalizada. Aunque no se si se trata de su abuelo, en 1924 Jaime Garrigós Simón está convocado por el Gobierno Civil de Valencia para pasar el examen como operador cinematográfico.
Eliminarhttps://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1000179840&idImagen=1001248629&idBusqueda=13098&posicion=1&presentacion=pagina
Si que aparece en la prensa del 26 de abril de 1924 la noticia del fallecimiento de sus tíos abuelos Enrique y Bernardo Garrigós Simón, de 22 y 28 años, en el pozo de vertido de las aguas negras del bar de la plaza de San Roque en Enguera, que estaban a las órdenes de Ricardo Garrigós, dueño de la casa del café de la plaza de San Pedro.
Eliminarhttps://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1000179850&idImagen=1001248699&idBusqueda=13377&posicion=5&presentacion=pagina
El Pueblo : diario republicano de Valencia: El Pueblo : diario republicano de Valencia - Año XXXI Número 11367 - 1924 abril 26 (26/04/1924)