Páginas

viernes, 19 de junio de 2015

NUESTROS ANTEPASADOS DE ENGUERA (VALENCIA) Y ALMANSA (ALBACETE) (II): LOS MANCHEGOS MARTINEZ ALCOCER (1710-1750), LOS VALENCIANOS SANCHO PONZE (1690-1740) Y LOS GALO-CATALANES GUIGÓ ALAZO; UNAS HORAS CON FAMILYSEARCH.

Monumento conmemorativo de la batalla de Almansa (1706). Grabado de 1823.


Finalizamos la primera parte de esta investigación genealógica con las actas bautismales de los abuelos 5º, los enguerinos Pedro Martínez Sancho (1779) y Ramona Royo González (1784); él, hijo de los albaceteños Joseph Martínez Alcocer (¿1742?) y Bernarda Sancho Guigo (1758); y ella, del matrimonio formado por Domingo Royo Garrigós (1751) e Isabel Mª González López (1759), ambos de Enguera.
En esta ocasión y en un corto trayecto de tan solo 38 km. de distancia, viajaremos desde Enguera a la Almansa del S. XVIII para reconstruir parte de la rama genealógica de los Martínez Alcozer[1] en el periodo comprendido entre 1710-1750 y el de sus ancestros, los Martínez Jiménez (1714) y los Alcozer Díaz (1717).
Vivían en esta villa manchega donde a principios de siglo se libra una importante batalla en la guerra de Sucesión (1706). Almansa conoce su desarrollo a través de la agricultura de secano, la ganadería extensiva y una incipiente actividad manufacturera (fábricas de cencerros); unos tiempos de expansión que le llevarían a doblar su número de habitantes y alcanzar el título de ciudad. En 1755 tenía 4.160 habitantes[2]. Como era de esperar, la lana era una de las materias primas que relacionaba Almansa con Enguera.
 
Afortunadamente muchos de los registros parroquiales de Almansa, de donde los Martínez eran naturales, se encuentran digitalizados por la comunidad de FamilySearch y pertenecen a la única parroquia existente en aquellas fechas: la iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. de La Asunción. A través de esta plataforma de la iglesia mormona y tras unas “horitas” de búsqueda y lectura, este es el resultado.

JOSEPH MARTÍNEZ ALCOZER (¿1742? ALMANSA) Y SUS HERMANAS: MARÍA, CATHALINA, JOSEPHA MICHAELA Y JULIANA

Joseph es el primer almanseño de nuestra familia que se establece en Enguera, haciéndolo antes de 1779, fecha en la que nace su hijo Pedro Martínez Sancho, ya en este pueblo valenciano. Contrae nupcias con Bernarda Sancho Guigó, nacida en 1758 asimismo en Almansa y que veremos al final de este post.


Una vez accedí al archivo parroquial y estudiado el posible intervalo de fechas en las que situar el nacimiento del abuelo 6º, Joseph Martínez Alcozer (1740–1760), lamentablemente faltan actas entre los años 1720 a 1728 y 1739 a 1743, no pudiendo localizar su documento de bautismo.

Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. de La Asunción. Almansa. Albacete

Al existir de esta población manchega registros digitalizados de matrimonios y confirmaciones, que combinados con los de bautismo de personas que, con estos mismos apellidos, compartían además mismos nombres de padres y abuelos (paternos y maternos), hemos podido localizar a posibles hermanas de Joseph Martínez Alcozer, y por tanto continuar descendiendo hacia el pasado con las lógicas cautelas, por esta rama genealógica.

María nacida en 1744, Catalina en 1747 y Josepha Michaela en 1749, todas con los mismos nombres de padres y abuelos.
Acta bautismal de Maria Martínez Arcozel[3], hija de Pedro Martínez y Josepha Arcozel. 1744. Almansa (Albacete), probable hermana de Joseph, abuelo 6º. Familysearch.


María, bautizada en Almansa el 22 de abril de 1744, es hija de Pedro Martínez y Josepha Arcozel; son sus abuelos paternos Pasqual Martínez y Juliana Jiménez[4] y maternos Joseph Arcozel y María Díaz. Fueron sus padrinos Francisco Díaz y Rosa Díaz. Actúan como testigos. Joseph Díaz y Benito López.

Catalina, crismada en Almansa el 6 de enero de 1747, es hija de Pedro Martínez y Josepha Arcozel; son sus abuelos paternos Pasqual Martínez y Juliana Jiménez. Fueron sus padrinos Joseph Arcozel y Cathalina López. Bizente Polo y Diego Martínez como testigos.
Acta bautismal de Catalina Josepha Martínez Arcozel, hija de Pedro Martínez y Josepha Arcozel. 1747. Almansa (Albacete), probable hermana de Joseph, abuelo 6º. Familysearch.

Y finalmente Josepha Michaela, bautizada en Almansa el 2 de octubre de 1749,  hija de Pedro Martínez y Josepha Arcozel; son sus abuelos paternos Pasqual Martínez y Juliana Jiménez y maternos Joseph Arcozel y María Díaz. Fueron sus padrinos Joseph Arcozel y Cathalina López, los mismos que los de su hermana Cathalina. Agustin Piqueras y Joseph Sánchez como testigos.
Acta bautismal de Josepha Michaela Martínez Arcozel, hija de Pedro Martínez y Josepha Arcozel. 1749. Almansa (Albacete), probable hermana de Joseph, abuelo 6º. Familysearch.

LOS MARTÍNEZ JIMÉNEZ Y LOS ALCOZEL DÍAZ: ALMANSA (1740 – 1747)

De Almansa también encontramos otros interesantes registros parroquiales (confirmación y matrimonio) que permiten establecer la filiación de los Martinez Alcozer con sus familias progenitoras, los Martínez Jiménez y los Alcozel Díaz, y por tanto localizar a estos abuelos 7º.
Las confirmaciones de María y de Juliana Martínez Alcocer tuvieron lugar en 1747, así como la de Cathalina en 1750, todas hijas de Pedro Martínez (cuya grafía corresponde a Marž) y de Josepha Alcocel.  
Confirmación de las hermanas Juliana  y María, hija de Pedro Mtnez y Josepha Alcocel. Almansa. Año 1747
Confirmación de Cathalina, hija de Pedro Mtnez y Josepha Alcocel. Almansa. Año 1750

También el acta de matrimonio de estos dos últimos mencionados, casados en 1740 y padres de nuestro antepasado Joseph Martínez Alcozel y de sus hermanas Juliana, María, Cathalina y Josepha Michaela.
Acta de matrimonio de Pedro Martínez Jiménez (hijo de Pasqual Martínez y Juliana Jiménez), con Josepha Arcozel, (hija de Joseph Arcozel y María Díaz). Almansa. 25 de abril de 1740. Actuaron como testigos Agustín Piqueras y Joseph Sánchez, pudiendo ser éstos dos, asimismo testigos del bautismo de su hija Josepha Michaela en 1749.


Con estos datos y retrocediendo en el tiempo en la Almansa de principios del S. XVIII, se localizan las referencias de bautismo de Pedro Martínez Jiménez (1714) y de Josepha Alcozel Díaz, abuelos 7º y  padres de los Martínez Alcozel, encontradas en los índices de estos libros bautismales de 1714 y 1718.
Libro de índices de bautismo (1661-1738) de Almansa[5]. Año 1714. Libro 10 – Letra P – Folio 1. Pedro, hijo de Pasqual Martínez y de Juliana Jiménez.
Libro de índices de bautismo de 1714-18.  Folio 93. Josefa, hija de Joseph Alcocer y de María Díaz.

Lamentablemente de estos años (1714 y 1718) no existen libros digitalizados para obtener las correspondientes actas y por lo tanto aquí se detiene la investigación de esta rama familiar. No obstante,” arriesgando el tipo”, se formula la hipótesis, que esperamos comprobar algún día, de que Pasqual Martínez y Juliana Jiménez, padres de Pedro Martínez Jiménez, son nuestros abuelos 8º,  y hasta la fecha, los antepasados más remotos que por esta línea genealógica tenemos, naciendo en Almansa en 1686 y 1693 respectivamente, pues aparecen registros que pudieran corroborarlo.
Libro de índices de bautismo (1661-1738) de Almansa. Año 1686. Pasqual, hijo de Francisco Martínez y María Baeza.
Libro de índices de bautismo (1661-1738) de Almansa. Año 1686. Pasqual, hijo de Pedro Martínez y Thomasa Díaz.
Libro de índices de bautismo (1661-1738) de Almansa. Año 1693. JULIANA, hija de Antonio Ximénez y Cathalina Aguilar ¿?
Libro de índices de bautismo (1661-1738) de Almansa. Año 1693. JULIANA, hija de Diego Ximénez y Cathalina Tortosa

LOS VALENCIANOS “SANCHO PONZE[6]” (1690-1740) Y LOS GALO-CATALANES “GUIGÓ ALAZO”

BERNARDA SANCHO GUIGO (1758 ALMANSA - ¿?)

Bernarda Sancho Guigó, nacida en 1758 asimismo en Almansa, contrajo nupcias con Joseph Martínez Alcoser, siendo los progenitores de Pedro Martínez Sancho (1779), nacido en Enguera.


Bernarda pertenece a la familia Sancho Guigó cuyos orígenes se remontan a las poblaciones levantinas de Paterna y Alzira en Valencia, y  las de Jerez de La Frontera (Cádiz), Monclus (Francia) y Barcelona, siendo su padre, Juan Bautista Sancho Ponze, el que, de esta rama genealógica, llega desde Paterna a Almansa para establecerse probablemente a mediados del S. XVIII.
Afortunadamente localizamos su acta de bautismo en FamilySearch. Nace el 1 de marzo de 1758 en Almansa (Albacete). Fue bautizada dos días más tarde en la parroquia de Nuestra Sra. de la Asunción con el nombre de Bernarda Mª Magdalena. Sus padres fueron Juan Bautista Sancho Ponze natural de Paterna (Valencia) y Mª Francisca Guigo, natural de Jerez de la Frontera (Cádiz). Sus abuelos paternos, Juan Bautista Sancho de Paterna y Bernarda Ponze de Alzira (Valencia). Su abuelo materno, Nadal Guigo, era de origen francés, concretamente de Monclus, obispado de Nimes, y su abuela materna, Anna Maria Alazo ¿?, de Barcelona.
En la tercera y última parte regresaremos a Enguera para conocer a nuestros antepasados más remotos localizados en esta población: Los Royo (1680-1750), Los Garrigos (1700), Los Marin (1700-1724) [7], Los Aparicio (1690-1710) y Los González (1680 – 1760).



[1] Junto con ALCOCEL, ALCOZEL, ARCOSEL son las grafías encontradas para este apellido en los registros parroquiales de Almansa. (1700-1779)
[2] PEREDA HERNÁNDEZ, Miguel-Juan. (2009) “DE VILLA A CIUDAD: LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE ALMANSA A LO LARGO DEL SIGLO XVIII” [en línea] < http://goo.gl/iq2d3u > [17/06/2015]
[3] Junto con ALCOCEL, ALCOZEL, ARCOSEL son las grafías encontradas para este apellido en los registros parroquiales de Almansa. (1700-1779)
[4] Existen registros con la grafía GIMENEZ para este apellido.
[5] Familysearch. [en línea] < https://goo.gl/c7mQuN > [17/06/2015]
[6] También escrito con la grafía PONCE
[7] PEDRALBES REVISTA DE HISTORIA MODERNA. 1982. Departamento de Historia Moderna. Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Barcelona. [en línea] http://goo.gl/Ez707w [17/06/2015]

No hay comentarios:

Publicar un comentario