García es el segundo apellido materno del árbol genealógico. A través del mismo descubrimos a nuestros antepasados
que, a finales del S. XVII, se encuentran establecidos en Enguera, población situada en la
comarca de la Canal
de Navarrés[1], al
oeste de Xátiva y al suroeste de la provincia de Valencia.
Allí nacen varias generaciones de
esta rama genealógica que emparentaron con los Martínez, también naturales y durante muchos años de la misma localidad pero cuyas raíces se encuentran en la vecina y limítrofe provincia de Albacete,
en Almansa concretamente, estando
separadas ambas poblaciones por tan solo por 38 Km . de distancia, por lo
que podemos considerar que estas familias eran de la misma zona.
Es Enguera, en los S. XVI y XVII, la cuna de
nuestros García, pero especialmente
de otros apellidos más antiguos con los que estamos emparentados: los Marín, los Aparicio, los Garrigós...
residentes en esta pequeña villa industrial textil y agrícola que en el S XVIII
se unieron a otras familias forasteras como los Royo, de origen aragonés y los Piqueras;
también con los Borja, naturales de
Valencia capital que como los anteriores recalaron por la comarca de la Canal de Navarrés, siendo el
apellido del Señorío del lugar y uno de los más importantes del renacimiento
valenciano y cuyo origen se establece en la población aragonesa del mismo
nombre limítrofe entre Navarra y Zaragoza[2].
Panorámica de la actual Enguera.
Destaca la torre de su iglesia arciprestal de S. Miguel Arcángel.
El acontecimiento más relevante durante el siglo XVIII fue
el terremoto de 1748, que en lugar de ser un elemento paralizante de la vida
del municipio, posibilitó, tras conseguir una importante ayuda financiera del
rey Fernando VI para paliar los daños, iniciar un importante despegue económico
fundamentado en las industrias manufactureras de lana, que se mantuvieron como
la principal fuente de riqueza durante el siglo XIX y la mayor parte del XX[3].
Conocidos el lugar y
fecha de nacimiento del bisabuelo Manuel
García y Martínez (15 de febrero de 1837, Enguera – Valencia) aproveché un
post de la página de facebook de GENEALOGÍAS
CANARIAS en el que se anunciaba la puesta a disposición pública y a través
de internet, de actas de bautismo, matrimonios y de defunción de numerosas
parroquias de Valencia a través del Archivo Diocesano de su Arzobispado.
Durante el año 2014 y mediante registro gratuito en la web www.arxparrvalencia.org,
accedí a ese fantástico archivo on-line, localizando acta de bautismo de nuestros antepasados, adquiriendo copias
digitales (formato JPG) de las mismas. Adopté un principio genealógico básico de
que cada generación a la que retrocedía, debía ser total y fehacientemente
comprobada la filiación de los nacimientos a través de la perfecta asignación
de padres y abuelos paternos y maternos, tal y como se ha hecho.
Hasta la fecha hemos alcanzado a la 9ª generación anterior
a la nuestra, lo que traducido en años, representa situarnos aproximadamente
entre 1680-1690. Por el momento, de ese pueblo de Enguera, solo están disponibles
actas de bautismo, a la espera de que digitalicen las de matrimonios y
defunciones. Asimismo en las fechas en las que edito esta entrada el acceso al
sistema ha desaparecido, esperando que en breve esté nuevamente disponible para
continuar la investigación.
Finalmente destacar la espléndida ayuda brindada en todo
momento por Enrique Boix, periodista, investigador y genealogista experto del pasado de Enguera, quién me ha facilitado orientaciones y valiosos datos y a quién
dedico esta entrada por su enorme interés en rescatar la memoria familiar de
esa población valenciana.
Iglesia de San Miguel Arcángel – Enguera, donde
fueron bautizados muchos de nuestros antepasados (1690 – 1837)
LAS FAMILIAS GARCÍA PIQUERAS Y MARTÍNEZ ROYO
MIGUEL GARCÍA Y
MARTÍNEZ (1837 ENGUERA – 1894 STA. Mª DE GUÍA – GRAN CANARIA)
Manuel García y
Martínez, padre
de mi abuela materna Amalia García Ayala, nació en Enguera a las diez y media
de la noche del 15
de febrero de 1837, siendo bautizado al día siguiente. Es hijo de Miguel García Piqueras (1806) y de Ramona Martínez Royo (1806), enguerinos de nacimiento. Fueron sus
abuelos paternos, Miguel García (¿1775?)
y Francisca Piqueras (1779) y los maternos,
Pedro Martínez (1779) y Ramona Royo, (1784) todos naturales de
la misma localidad. Sus padrinos de bautismo fueron Vicente Martínez y Teresa
Sarrión.
Árbol genealógico de Manuel García
y Martínez (bisabuelo materno-materno)
MIGUEL GARCIA
PIQUERAS (1806 ENGUERA - ¿?)
Es nuestro tatarabuelo, padre de Manuel García y Martínez. Nace en Enguera el 28 de abril de 1806, siendo hijo de los enguerinos Miguel García López y de Francisca Piqueras García (1779).
Fueron sus abuelos paternos Miguel
García y Teresa López y los
maternos, Ángel Piqueras y Francisca García. Sus padrinos de
bautismo, Ángel Piqueras y Rosa Piqueras.
Mª RAMONA JOSEFA MARTÍNEZ
ROYO (1806 ENGUERA - ¿?)
Es nuestra tatarabuela, madre de Manuel García y Martínez y abuela paterna de Amalia García Ayala
(abuela materna). Nació en Enguera a las tres de la mañana del seis de septiembre
de 1806, siendo hija legítima de Pedro Martínez Sancho (1779), carpintero de profesión que cuenta
por entonces con 27 años de edad, y de Ramona
Royo Gonzáles (1784) de 22, vecinos de dicha localidad. Sus abuelos
paternos fueron Josef Martínez y Bernarda Sancho, él asimismo de Enguera
y ella de Almansa
(Albacete).
Los maternos, Domingo Royo e Isabel Mª Gonzáles. Como padrinos de
bautismo actuaron Manuel Gamelo y Bernarda Sancho.
A ella debe su nombre nuestra tía abuela Ramona García Ayala.
MIGUEL
GARCÍA LÓPEZ (¿1775? - ENGUERA)
Es el abuelo 4º y padre de Miguel García Piqueras (nacido en 1806). Tras consultar diversas actas
de bautismo de nacidos en Enguera con este nombre (año 1782, año 1775-folio
266v y año 1749-folio 65v) no lo he podido localizar. Incluso fue solicitada
ayuda al Servicio Diocesano del Arzobispado para intentar hallarla, no siendo
posible, por lo que llegado a este punto, quedará detenida esta línea de
investigación a la espera de localizar nuevos datos o de plantear alguna
alternativa válida que permita continuar.
Al estudiar diversos registros de bautismo de nacidos en
Enguera con los apellidos García
Piqueras, probablemente nuestro tatarabuelo Miguel García Piqueras tuvo hermanas;
Francisca nacida en 1800 y Mª Teresa, nacida en 1803, cuyas
actas de bautismo presentan mismos padres y abuelos. A partir de estos datos se reiniciará el estudio, una vez pueda nuevamente accederse a las actas on-line.
FRANCISCA PIQUERAS
GARCÍA (1779 ENGUERA- ¿?)
Es nuestra abuela 4º y esposa de Miguel García López. Nace
el uno de
noviembre de 1779 en Enguera, recibiendo las aguas bautismales un
día después. Es hija legítima de Angel
Piqueras Aparicio y de Francisca
García Hagente (de Bolbayte - Valencia[4]),
siendo sus abuelos paternos Francisco
Piqueras y Rosa Aparicio y los
maternos, Miguel García y Bárbara Hagente, ambos naturales de
Bolbayte. Tuvo por nombres Francisca
Michaela Antonia y fueron sus padrinos de bautismo Christoval Piqueras[5]
(1750/1), marido de Maria Miñota[6]
(1766) y Esperanza López, hija de Bartholomé y de Isabel
Pérez.
PEDRO
MARTÍNEZ SANCHO (1779 ENGUERA - ¿?)
Es el abuelo 5º y asimismo abuelo materno del bisabuelo Manuel García y Martínez (1837). Nace
el 6 de diciembre
de 1779 en Enguera, siendo hijo de Joseph Martínez Alcozer y de Bernarda
Sancho Guigó (de la villa de “Almanza”- Albacete). Son sus abuelos paternos
Pedro Martínez y Josepha Alcozer[7]
(ambos de “Almanza”) y sus abuelos maternos Juan Bautista Sancho, natural de Paterna (Valencia) y de María Guigó nacida en Jerez de La Frontera (Cádiz). Fue
bautizado al día siguiente en la iglesia de San Miguel Arcángel de Enguera,
siendo sus padrinos su abuelo Juan
Bautista Sancho y María Martínez,
mujer de Joseph Barron.
RAMONA
ROYO GONZÁLEZ (1784 ENGUERA - ¿?)
Es nuestra abuela 5º y por tanto, abuela materna del
bisabuelo Manuel García y Martínez.
Nacida a las diez de la noche del treinta de agosto de 1784 en Enguera, fue
bautizada un día después. Es hija de Domingo
Royo Garrigós y de Isabel María
Gonzáles López, consortes y naturales de esa villa, siendo sus abuelos
paternos Domingo Royo y Antonia Garrigós, también consortes y
nacidos en Enguera; los maternos, Joseph
Gonzáles e Isabel Lopez, casados
y asimismo enguerinos. Se le puso el nombre de Maria Ramona Francisca. Fueron sus padrinos Vicente Palop, marido de Thomasa
Gascon y Vicenta Gómez, mujer de
Sebastián Aparicio.
En una próxima entrada visitaremos a los Martínez Alcocer de Almansa (1710-1750)
que se establecerán en Enguera. De paso saludaremos brevemente a nuestros
antepasados valencianos Sancho Ponze
(1690-1740) y a los franco-catalanes Guigó
Alazo, para finalmente conectar con nuestras familias auténticamente
enguerinas: los Marín, los Aparicio y los González (1680-1760).
[1] La canal de Navarrés integra los municipios de
Anna, Bicorp, Bolbaite, Chella, Enguera, Millares, Navarres y Quesa
[2]
http://biblioteca.fundacionlasierra.org/sites/default/files/Los%20Borjas%20y%20Enguera.pdf
[3] http://es.wikipedia.org/wiki/Enguera
[4] Bolbaite, localidad de
la comarca de la Canal
de Navarrés, perteneciente al partido judicial de Xátiva – Valencia. Su parroquia, San Francisco de Paula, fue erigida en 1535
separándose de la de Chella, de la cual hasta esa fecha era filial. En la
actualidad y debido a la destrucción de iglesias y libros sacramentales en la Guerra Civil , solo
conserva archivo a partir de 1885.
[5] Probablemente se trate de Christoval Vicente Piqueras Llorens,
nacido en Enguera en 1750. (Folio 80), o de Christoval Antonio Ramon Piqueras Miñota, en 1751 (Folio 103v)
[6] Maria Manuela Michaela Juana Ramona Miñota Piqueras (1766). Folio
54 bis.
[7] La grafía de este apellido es muy
diversa: ALCOZER, ALCOSER, ARCOZEL. Otras posibles ALCOBER, ALCOVER, ARCOSEL, …














Gracias por la dedicatoria y bárbaro trabajo el que haces!
ResponderEliminarMe he deleitado, leyendo este escrito gracias me encanta saber cosas de mi pueblo y sus habitantes gracias muchas gracias!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por su comentario
EliminarBuenos días me apellido Miñota y estoy desconcertado. No lo localizo por igual sitio
ResponderEliminar¿Ha probado consulta en el Archivo de la Diócesis de Valencia? https://www.arxparrvalencia.org/
Eliminar